Archive for 27 abril 2010|Monthly archive page
El velo islámico ¿cuál es la postura correcta con esto?
No os desorientéis, para eso se intentará que haya aquí información de calidad, siempre que sea posible.
Lo abordo para el caso de España, aunque sería extrapolable a EEUU o a cualquier país Latinoamericano, hispanohablante, si tuvieran un poco de inmigración musulmana, Sigue leyendo
El socialismo, explicado en una figura gráfica
Esto es el socialismo (o comunismo) como teoría:
Un vaso de leche, please
Creo que entre alguna gente sigue siendo una confusión terminológica el sinfín de etiquetas que los colectivizadores por la fuerza (socialistas) han ido inventando. De hecho, a cualquiera de sus dictadores bastaba añadirle un sufijo “-ismo” Sigue leyendo
Vivimos en un mundo esencialmente socialista, a pesar de la caída del muro de Berlín
Conferencia de 55 min. (búscate un hueco cómodo) del Catedrático en Economía Prof. Huerta de Soto. Me encanta este hombre, es un fuera de serie español. Sigue leyendo
Proletario y Parásito. Así ven el socialismo europeo desde el Mundo Libre
Entorno INDUSTRIAL antiguo, obsoleto y deprimente
Sigue leyendo
Vistazo al mundo: ¿Dar peces o enseñar a pescar?… ¿o ninguno de los dos?
Lo que más nos preocupa es cómo resolver nuestros problemas, por supuesto, pero ¿por qué no reflexionar sobre cómo ayudar a estos países paupérrimos, por ejemplo muchos países africanos?
Entendiendo el mundo. Riqueza vs Igualdad
El coeficiente de Gini (índice de Gini es lo mismo multiplicado por cien) es un valor entre 0 y 1 que mide la desigualdad entre un grupo de valores. Es una medida de desigualdad.
Sigue leyendo
Subsidios públicos de desempleo para evitar miseria y delincuencia. ¿Sí?
Que sepas que si piensas eso ya te han engañado como a un chino. Tampoco te sientas menos; el socialismo es una infección realmente muy poderosa. Alcanzó a prácticamente todo el planeta en el s.XX, y aún está a día de hoy en casi todo el mundo, en mayor o menor grado de pureza o mezcla. Es por algo. Sigue leyendo
Impuestos: la Curva de Rahn. La gran desconocida
Y ya no os mareo con más curvas de impuestos. Con estas 2 (Laffer y Rahn) basta para “doctorarse” en impuestos. Y es que realmente no hay más curvas célebres en esta materia.
La Curva de Rahn se deriva de la de Laffer, pero es quizás algo más útil, a la vez que más intuitiva de ver y entender. Sigue leyendo